www.secretosdesalud.es
Demandan atención inclusiva y especializada para colectivos vulnerables con Alzheimer
Ampliar

Demandan atención inclusiva y especializada para colectivos vulnerables con Alzheimer

martes 18 de noviembre de 2025, 14:46h

Escucha la noticia

Expertos en Alzheimer piden mayor investigación, atención especializada y visibilidad para colectivos vulnerables como personas con síndrome de Down y mayores LGTBIQ+. Durante el XI Congreso Nacional de Alzheimer, se destacó la necesidad de estrategias inclusivas que aborden las particularidades de estos grupos. La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) enfatiza la importancia de garantizar una atención digna y respetuosa, ante el aumento del Alzheimer en estos colectivos. Se busca promover diagnósticos especializados y alternativas inclusivas para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta enfermedad. Para más información, visita el enlace.

En el marco del XI Congreso Nacional de Alzheimer y el XV Congreso Iberoamericano de Alzheimer, se ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de abordar la situación de colectivos vulnerables que enfrentan esta enfermedad. Este evento, organizado por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), el Consell Insular d'Eivissa y Alzheimer Iberoamérica (AIB), junto con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ibiza y Formentera, ha destacado la realidad particular que viven personas con síndrome de Down y los mayores LGTBIQ+.

Síndrome de Down y Alzheimer: un reto compartido

La coordinadora de la Red Nacional de Vida Adulta y Envejecimiento de Down España, Nagore Nieto Ripa, enfatizó que las características biológicas asociadas al síndrome de Down, como el envejecimiento celular prematuro, aumentan la incidencia del Alzheimer en este grupo. Además, factores psicosociales contribuyen a un deterioro funcional más acelerado y complican el diagnóstico. Por ello, desde el movimiento asociativo se busca avanzar en el conocimiento sobre las necesidades en la etapa adulta, reivindicar diagnósticos especializados, promover la planificación anticipada y ofrecer alternativas inclusivas.

Necesidades específicas y atención integral

Para detectar estas necesidades, la Red Nacional lleva a cabo encuentros con entidades y familias. Según sus datos, el 86% de las personas con síndrome de Down considera crucial prepararse para esta etapa, mientras que más del 80% solicita información sobre cambios relacionados con su salud y recursos disponibles.

Mayores LGTBIQ+ y Alzheimer: hacia una atención inclusiva

En una ponencia centrada en la intersección entre LGTBIQ+ y Alzheimer, Víctor Mora, coordinador del Área de Formación e Investigación de la Fundación 26 de Diciembre, destacó que los mayores LGTBIQ+ enfrentan una doble discriminación: por su edad y por su orientación sexual. El edadismo es descrito como una forma estructural de exclusión que afecta negativamente al bienestar social y emocional.

Caminos hacia una atención digna

La Fundación trabaja para crear espacios seguros que garanticen una atención digna, desarrollando proyectos enfocados en vivienda, cuidados, socialización y preservación de la memoria afectiva del colectivo. Un proyecto conjunto con CEAFA tiene como objetivo intercambiar conocimientos y proporcionar atención sociosanitaria inclusiva a personas diversas con demencia, defendiendo así sus derechos a la dignidad, igualdad y no discriminación.

Las intervenciones durante el congreso subrayan la urgencia de diseñar estrategias específicas para estos colectivos vulnerables, asegurando una atención integral que respete sus particularidades en el contexto del Alzheimer.


La noticia en cifras

Cifra Descripción
86% Personas con síndrome de Down que consideran importante prepararse para la etapa adulta relacionada con Alzheimer.
80% Personas que demandan información sobre cambios, recursos y salud.
60% Porcentaje del Alzheimer en relación a la dependencia en España.
35.000 millones de euros Coste anual del Alzheimer en España.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se reclama para los colectivos vulnerables con Alzheimer?

Se reclama investigación, atención especializada y visibilidad para garantizar una atención digna e inclusiva para los colectivos vulnerables, como personas con síndrome de Down y mayores LGTBIQ+.

¿Cuál es la situación de las personas con síndrome de Down en relación al Alzheimer?

Las características biológicas del síndrome de Down aumentan la prevalencia del Alzheimer en este colectivo. Se destacan la necesidad de procesos diagnósticos especializados y alternativas inclusivas.

¿Qué desafíos enfrentan los mayores LGTBIQ+ respecto al Alzheimer?

Los mayores LGTBIQ+ sufren una doble discriminación por edad y orientación sexual, lo que afecta su bienestar social y emocional. Se busca crear espacios seguros y garantizar una atención digna para ellos.

¿Qué iniciativas se están llevando a cabo para mejorar la atención a estos colectivos?

Se están desarrollando proyectos de vivienda, cuidados y socialización, así como un intercambio de conocimientos entre organizaciones para ofrecer atención sociosanitaria inclusiva.

¿Cuál es el papel de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA)?

CEAFA agrupa a más de 300 asociaciones y representa los intereses de más de 4,8 millones de personas afectadas por Alzheimer y otras demencias en España, buscando mejorar su calidad de vida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios