www.secretosdesalud.es

Coronavirus

Paxlovid contra la COVID-19: Sanidad firma el acuerdo con Pfizer para la adquisición de 344.000 tratamientos

24/03/2022@16:58:19
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha firmado este jueves con el director de la compañía Pfizer España e internacional, Sergio Rodríguez, el acuerdo de adquisición y distribución de 344.000 tratamientos completos del medicamento Paxlovid contra la COVID-19.

Los casos de COVID-19 aumentan un 8% en todo el mundo en una semana

Las nuevas infecciones aumentaron un 8% en todo el mundo en comparación con la semana anterior, con 11 millones de nuevos casos. El mayor aumento se produjo en la región del Pacífico Occidental.

¿Es cierto que la COVID-19 puede disminuir el tamaño del pene?

Un urólogo ratifica lo que un paciente de Estados Unidos ha afirmado con rotundidad y que ha generado gran debate en las redes sociales: La COVID-19 puede disminuir el tamaño del pene.

Las mujeres presentan más síntomas post-COVID a largo plazo que los hombres

El estudio, publicado en la revista 'Journal of Clinical Medicine', ha sido liderado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y en él participa la Universitat de València (UV).

La OMS autoriza dos nuevas medicinas contra el COVID-19: baricitinib y sotrovimab

Uno de los fármacos se usa para tratar la artritis reumatoide y se recomienda en pacientes con síntomas graves de coronavirus, mientras que el otro se emplea en enfermos con indicios de coronavirus no severos, pero con riesgo de hospitalización.

COVID-19: Nuevas medidas de control sanitario a pasajeros internacionales que quieran entrar en España

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una Resolución de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, por la que se modifica la de 4 de junio de 2021, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España.

COVID-19 persistente: Miles de afectados son obligados a volver a sus trabajos enfermos

Las personas que se contagiaron de COVID-19 durante la primera ola están llegando -para las que consiguieron superar la primera barrera de los 12 meses de baja- a los tribunales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tras alcanzar la primera prórroga de 180 días que permite la administración. Personas que, en su mayoría, eran trabajadores sanitarios y sociosanitarios, del ámbito Salud no sanitarios o personal esencial que se contagiaron en su lugar de trabajo y sienten ahora que les han abandonado a su suerte.

Vacunado y sin patologías previas: El Covid-19 se lleva a otro rostro conocido

El diseñador de maquillaje y estilista de 'Los Bridgerton', Marc Pilcher, fallecía el pasado domingo a causa del Covid-19, pese a estar vacunado con las dos dosis y no tener patologías previas.

Conmoción por la muerte de un niño de 8 años tres días después de dar positivo por coronavirus

Parece que el devenir de los acontecimientos nos ha hecho olvidar que seguimos inmersos en una pandemia mundial. La muerte del pequeño Jasper Cook, de solo ocho años de edad, nos ha recordado de la peor forma posible que el virus sigue ahí y que, pese a los avances, hay que seguir tomando precauciones.

¿Podrían infectar?: El SARS-CoV-2 puede permanecer en el organismo durante meses

En el organismo de un hombre de 38 años que tuvo durante 20 días síntomas leves de COVID-19, el nuevo coronavirus siguió siendo detectable por 232 días y sufriendo mutaciones. Si no se hubiese sometido a un seguimiento médico constante, manteniendo distanciamiento social y usando mascarilla, esta persona podría haber diseminado el patógeno durante más de siete meses.

Ómicron no es leve: Muertes y hospitalizaciones también entre los casos menos graves

La agencia sanitaria de la ONU alerta de que la variante sigue causando hospitalizaciones y muertes, y que incluso los casos menos graves “están inundando las instalaciones sanitarias”.

La OMS advierte: Ómicron puede infectar a más de la mitad de la población de Europa y Asia Central en las próximas semanas

La agencia sanitaria regional reporta casos de la variante en 50 de los 53 países bajo su mandato. En 26 naciones, más del 1% de la gente contrae el COVID-19 cada semana. Las hospitalizaciones aumentan y amenazan con desbordar los sistemas de salud. Los expertos llaman a actualizar las vacunas frente a las nuevas variantes.

La variante del COVID-19 ómicron se encuentra probablemente ya en todos los países y a una velocidad nunca vista

La agencia de la salud de la ONU está preocupada porque la gente puede tener la percepción de que es más leve, lo que aún se desconoce. Pero aún si lo fuera, tiene la capacidad de desbordar los sistemas sanitarios. La preocupación aumenta a medida que se acercan las Navidades y el fin de Año, fiestas populares que animan a las reuniones familiares y los viajes.

Los afectados de COVID persistente alzan la voz: "Quiero volver a ser yo"

A finales del pasado mes de octubre se celebraron en Madrid las jornadas del CIR Long Covid, una nueva oportunidad para escuchar en primera persona a pacientes afectados por el conocido como COVID persistente, aportando su difícil experiencia ante una enfermedad desconocida para el imaginario colectivo, aunque cada vez menos.

La Península Ibérica se erige como locomotora europea de la vacunación frente a la COVID-19

Así lo ha defendido la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en un encuentro de trabajo con su homóloga portuguesa en Lisboa.