www.secretosdesalud.es

Coronavirus

Una detección 'ultrarrápida y barata' del SARS-CoV-2

04/08/2021@14:12:45
AGENCIA FAPESP/DICYT – Los desafíos que trajo aparejados la pandemia de COVID-19 han venido estimulando innovaciones en diversos frentes. Uno de ellos es el desarrollo de métodos de bajo costo destinados al diagnóstico clínico. Y en este campo se insertan los genosensores. Basados en ácidos nucleicos que detectan cadenas simples con secuencias complementarias de ADN o ARN, son biosensores que permiten la realización de test masivos para la detección inmediata y sensible de material genético.

El papel clave de las vacunas contra la COVID-19 en el proceso de recuperación y transformación

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha subrayado que las vacunas contra la COVID-19 son un elemento clave en el proceso de recuperación y transformación que necesita España y por ello se han convertido en el motor más poderoso para impulsar el trabajo diario del Ejecutivo.

Verdades y bulos acerca de la evidencia de las medidas sociales de restricción para la contención de la pandemia COVID-19

Mascarillas bien ajustadas, actividades al aire libre y ventilación en interiores son las medidas eficaces frente a la COVID-19 pero, en este tiempo, también hemos podido comprobar cómo los bulos desataban todo tipo de teorías que llevaban a la población a no hacer las cosas como se debía...

Existen varias epidemias de COVID-19 en curso en Brasil

Durante el primer año de la pandemia de COVID-19 en Brasil, el nuevo coronavirus se propagó de maneras distintas entre las diversas regiones del país. A finales de abril de 2021, con la curva de contagios en ascenso, en promedio, el 15% entre los brasileños testeados en el ámbito del estudio EPICOVID-19 BR 2 exhibía anticuerpos contra el SARS-CoV-2.

Inmunidad celular: esencial para evitar la reinfección del coronavirus

Al estudiar el caso de dos gemelas idénticas, investigadores de la Universidad de São Paulo arribaron a la conclusión de que la inmunidad celular de una estaba mejor desarrollada y por eso la protegió contra la reinfección.

Covid-19: El Hospital Gregorio Marañón da el alta a su paciente número 5.000

Francisco Javier, de 52 años de edad, se ha convertido en el paciente 5.000 dado de alta por curación de la Covid-19 en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

¿Es arriesgado disminuir de 14 a diez días el tiempo de cuarentena en infectados por Covid-19?

Científicos brasileños encontraron partículas virales viables en un 25 % de las muestras de pacientes extraídas al décimo día de síntomas.

8 de cada 10 españoles aseguran que se vacunarían del coronavirus

Este ha sido uno de los resultados del estudio de evolución de la percepción social de aspectos científicos de la COVID-19.

Desvelan uno de los grandes misterios de la COVID-19

Los tejidos especializados en la producción y en la secreción de saliva hacen las veces de reservorios del SARS-CoV-2, y así expanden el potencial infeccioso del virus.

Síntomas persistentes de COVID-19 más de un año después

El estudio, liderado por la Universidad Rey Juan Carlos y en el que participa la Universidad Complutense de Madrid, se ha realizado con pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera ola de la pandemia.

El SARS-CoV-2 puede causar una reacción inmunitaria extrema en niños al afectar a diversos órganos

Así lo señala un estudio, que observa que el virus se propaga por los vasos sanguíneos infectando a diversos tipos de células y tejidos, cuyas manifestaciones clínicas variaron de acuerdo con el órgano blanco.

Un avance fundamental en la lucha contra el COVID-19

UNLP/DICYT Científicos de la Universidad Nacional de La Plata obtuvieron anticuerpos monoclonales específicos de proteínas de SARS-CoV-2. Se trata de un avance determinante para la ciencia ya que permite bloquear el ingreso del virus a las células.El trabajo realizado por el grupo COVID EXACTAS, perteneciente a la facultad de Ciencias de Exactas de la UNLP, se inició en septiembre del 2020 con la producción de anticuerpos monoclonales.

¿Por qué ha paralizado España la vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca?

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha venido informando a lo largo de la última semana de la notificación de varios casos de eventos trombóticos en algunos países europeos, incluyendo España, temporalmente relacionados con la administración de la vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca.

Europa: Una respuesta conjunta ante el reto del proceso de vacunación

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, considera que "es necesario reforzar el Mercado Interior de la Unión Europea. Nuestra fuerza colectiva radica en actuar a nivel europeo, con respuestas desarrolladas conjuntamente por todos los actores, públicos y privados".

El Gobierno espera que el 70% de la población esté vacunado antes de que finalice el verano

El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga de la restricción de los vuelos directos y buques de pasaje entre el Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles. Además, en la rueda de prensa posterior se ha abordado la evolución de la pandemia, el funcionamiento de la Estrategia Estatal de Vacunación, e incluso la celebración de las elecciones en Cataluña, entre otras cuestiones.