www.secretosdesalud.es

OMS

La OMS avisa que el coronavirus se agravará en octubre y noviembre

15/09/2020@11:00:00
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la pandemia será “más dura” y mortífera en Europa en octubre y noviembre.

Deberíamos de evitar el saludo con el codo

En plena segunda ola de la pandemia derivada del Covid-19 surge esa gran duda de cómo saludar a un conocido cuando te encuentras con él. ¿A ti también te ha surgido? ¡Lo resolvemos!

Rusia habría tardado 14 días en conseguir la fórmula de la vacuna contra el coronavirus

Rusia habría comenzado la elaboración de la primera vacuna en febrero, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevaba la emergencia sanitaria a pandemia global.

La OMS alerta de una "crisis masiva" de salud mental derivada del coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves de que la pandemia del coronavirus desencadenará un “incremento masivo” de los problemas de salud mental a nivel mundial en los próximos meses, por lo que pide reforzar los servicios psicológicos por el impacto del confinamiento y el aislamiento sobre la población.

La OMS pone en duda la inmunidad ante el Covid-19 y advierte que "morirán niños"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que es necesario un “nuevo contrato social” con los ciudadanos de todo el mundo para evitar una segunda oleada de coronavirus, al tiempo que pidió “coherencia” y “solidaridad” en la respuesta internacional a la pandemia.

Sanidad trabaja en un proyecto avanzado para realizar test rápidos de diagnóstico del COVID-19

Siguiendo las recomendaciones de la OMS, el Ministerio de Sanidad está trabajando en un proyecto avanzado para realizar test rápidos de diagnóstico para la detección del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), en coordinación con las CCAA.

Los bulos con remedios para el coronavirus: comer ajos, untarse en aceite o hacer gárgaras

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha una estrategia para luchar contra la desinformación respecto al virus 2019-nCoV, más conocido como nuevo coronavirus, ante la cantidad de bulos con falsos remedios que se están difundiendo en las redes sociales, y que animan a la población a comer ajos o untarse en aceite de sésamo para protegerse.

Uno de cada tres países pobres se enfrenta a la "doble carga" de la desnutrición y la obesidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que uno de cada tres países con bajos y medianos ingresos se enfrenta de igual modo a la desnutrición y a la obesidad, dos problemas cada vez más conectados por los rápidos cambios en los sistemas alimentarios, según desvela un informe publicado en la revista ‘The Lancet’.

La OMS advierte: cada 40 segundos una persona se suicida

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a la sociedad crear conciencia para reducir el estigma en torno al suicidio y a la salud mental.

La OMS alerta de los efectos secundarios del Covid-19 en mujeres y menores

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha puesto sobreaviso de los efectos secundarios que puede provocar el nuevo coronavirus en las mujeres, niños y adolescentes, y es que, según ha señalado, pueden ser "mayores" que las muertes que se han producido.

¿Puede el mosquito tigre transmitir el coronavirus?

Con más de tres millones de infectados y más de 200.000 muertos en todo el mundo, es normal que la sociedad se siga haciendo preguntas sobre el coronavirus. Una de las que más se repiten en España, ante la llegada del calor, es si los insectos como el mosquito tigre pueden transmitir la enfermedad...

Día Mundial de la Salud: Faltan 5,9 millones de profesionales de enfermería en el mundo

El mundo tiene actualmente cerca de 28 millones de profesionales de enfermería, pero esa cifra arroja un déficit global de 5,9 millones que son necesarios, la mayoría en países de África, el sureste de Asia, el Mediterráneo oriental y algunas partes de América Latina.

La OMS eleva al coronavirus a la categoría de “pandemia”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó a la categoría de “pandemia” al nuevo coronavirus, tras infectar a más de 118.000 personas en 114 países y provocar más de 4.200 muertes, aunque advirtió de que la nueva denominación no cambia en absoluto el nivel de amenaza.

Habrá más y más casos de coronavirus en todo el mundo, advierte la OMS

La Organización Mundial de la Salud anunció la llegada del coronavirus a Europa tras confirmar tres casos en Francia: dos en París y uno en Burdeos.

Síndrome del trabajador 'quemado' o 'burn out'

La OMS lo reconoce como enfermedad laboral