www.secretosdesalud.es

Sanidad

María Luisa Carcedo: "Cada acto de consumo que realizamos tiene consecuencias"

05/11/2019@18:01:47
“Nuestras decisiones de compra tienen repercusión en nuestra salud, en el medio ambiente, en las condiciones de trabajo y en el desarrollo económico”, ha subrayado hoy la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo.

Carcedo: "España es hoy un buen país para los mayores pero existen retos que debemos abordar"

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del acto institucional con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores celebrado en el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) bajo el lema "Elige ActivEDAD".

Los precios de más de 16.000 presentaciones de medicamentos serán revisados con detalle

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este jueves la Orden del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social por la que se procede a la actualización en 2019 del sistema de precios de referencia de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

A vueltas con un falso producto para la diabetes de Johnson & Johnson

La empresa farmacéutica Johnson & Johnson, fabricante de las tiras reactivas para la medición de la glucosa en sangre de los pacientes diabéticos, no informó a Platinum Equity de que en la sanidad española su producto estrella estaba siendo falsificado, por lo que las ventas del mismo habían caído a cifras ridículas. Así lo ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad.

Carcedo anuncia una Estrategia de Juventud de España

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha defendido en San Sebastián que el sistema de protección social debe garantizar el acceso a todas las personas y para ello “el Gobierno no duda en implantar medidas de acción positiva” cuando es necesario prestar una atención especial a determinados colectivos como la infancia, la juventud, las mujeres, las personas con discapacidad o los mayores.

Sanidad confirma tres casos de personas infectadas por el virus dengue

La enfermedad solo puede contagiarse a través de la picadura de mosquitos tigre infectados

¿Qué hacer ante la ola de calor de esta semana?

Se prevé que el calor sea especialmente intenso en Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Aragón y zonas de Galicia. Las temperaturas máximas se situarán por encima de los 40ºC.

El Informe Higea destapa que los pacientes andaluces son enfermos de segunda

Tal y como desvela el confidencial mil21, el gobierno central y la Junta de Andalucía estarían aprovechándose de dudosas subastas farmacéuticas, sobre todo en lo referente a la legalidad, el origen y la calidad de los medicamentos seleccionados, lo que ha abierto el debate en torno al ahorro producido y el impacto que tiene la instauración de esta medida sobre el personal sanitario y los pacientes.

Carcedo aborda en la ONU la necesidad de incluir la medicina de precisión en la Cobertura Sanitaria Universal para evitar desigualdades

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha abordado la necesidad de disponer de sistemas sanitarios de carácter universal que incluyan los medicamentos y terapias de alto valor "pero también de elevadísimo impacto económico" que ofrece la ciencia.

Canarias, Galicia y Valencia también estarían pagando productos falsos de Johnson & Johnson

Las tiras reactivas para la medición de glucosa en sangre de la firma Johnson & Johnson que han sido falsificadas están vendiéndose en farmacias no sólo de la comunidad andaluza, tal y como ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad. También se ha detectado que se distribuyen en Canarias, Galicia y Valencia.

A vueltas con un falso producto para la diabetes de Johnson & Johnson

La empresa farmacéutica Johnson & Johnson, fabricante de las tiras reactivas para la medición de la glucosa en sangre de los pacientes diabéticos, no informó a Platinum Equity de que en la sanidad española su producto estrella estaba siendo falsificado, por lo que las ventas del mismo habían caído a cifras ridículas. Así lo ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad.

Atención sanitaria primaria para todos

La Declaración de Astana traza el camino hacia la cobertura sanitaria universal, 40 años después de la declaración sobre atención sanitaria primaria en Alma-Ata.

Cerca de 400.000 personas han retirado sus recetas electrónicas fuera de su comunidad autónoma

El proyecto del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para la interoperabilidad de la receta electrónica entre las comunidades autónomas ha dado ya servicio a 385.764 personas que, hasta septiembre de este año, han retirado 2.034.706 envases de medicamentos en sus desplazamientos fuera de la comunidad autónoma donde habían sido recetados.

Todos los vehículos prioritarios en servicio de emergencia llevarán luces azules

Además de los vehículos policiales, lo llevarán los vehículos de extinción de incendios, asistencia sanitaria y protección civil-salvamento. Se concede un plazo de dos años para que los titulares de los vehículos afectados cambien el rotativo de color amarillo auto por el azul.

Ocho de cada diez pacientes valoran positivamente la atención recibida en los centros sanitarios

Los usuarios de los diferentes servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud en el año 2017 se muestran satisfechos de la atención recibida. Así se desprende del Barómetro Sanitario realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).