www.secretosdesalud.es

sistema nacional de salud

La población prefiere la sanidad pública para problemas graves de salud

22/10/2025@13:55:45

El Barómetro Sanitario 2025 revela que el 61,4% de las personas con seguro médico privado preferiría recibir tratamiento en la sanidad pública ante un problema grave de salud. Este dato destaca la confianza en el Sistema Nacional de Salud (SNS), considerado un referente de calidad asistencial. Aunque la valoración general del sistema ha disminuido ligeramente, los usuarios de atención primaria y hospitalaria muestran alta satisfacción. Además, se observa un aumento en el uso de herramientas digitales sanitarias y se han registrado tiempos de espera para pruebas diagnósticas. El informe también indica que el 17,7% de la población ha buscado atención por salud mental en el último año.

Más de la mitad de los españoles mayores de 15 años padece enfermedades crónicas

Casi el 55% de la población española mayor de 15 años padece una enfermedad crónica, según un informe presentado en la jornada "Cambiando la mirada de la Cronicidad". Este fenómeno representa un desafío significativo para el sistema sanitario, ya que las enfermedades crónicas generan el 80% del gasto público en salud y el 75% de las consultas en Atención Primaria. La estrategia 2025-2028 busca mejorar la atención integral y personalizada, promoviendo la coordinación entre niveles asistenciales y reforzando la atención domiciliaria. Además, se destaca la importancia de empoderar a los pacientes y fomentar su participación activa en el cuidado de su salud.

Sanidad se reúne con sindicatos para integrar propuestas de las CCAA antes del Foro Marco

El Ministerio de Sanidad ha convocado a los sindicatos del Ámbito de Negociación del Sistema Nacional de Salud a una nueva reunión para discutir las propuestas de las comunidades autónomas (CCAA) antes del Foro Marco del Diálogo Social, programado para octubre. Este encuentro es parte del proceso de reforma del Estatuto Marco, que regula las condiciones laborales del personal estatutario del SNS. La revisión ha sido resultado de más de 40 reuniones y busca integrar las visiones de sindicatos, CCAA y el Gobierno central. El Ministerio enfatiza la importancia de avanzar en este proceso sin bloquear la negociación, asegurando que se mantendrá un diálogo continuo con los sindicatos para abordar aspectos que requieran desarrollo adicional.

El Ministerio de Sanidad comienza la ley para regular organizaciones de pacientes

El Ministerio de Sanidad de España ha comenzado la tramitación del Anteproyecto de Ley de Organizaciones de Pacientes, con el objetivo de otorgarles un reconocimiento jurídico que fortalezca su participación en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta ley busca establecer derechos y obligaciones para estas organizaciones, facilitando su rol en la cogobernanza del sistema. La ministra Mónica García destacó la importancia de estas entidades como apoyo y defensa para los pacientes. Además, se prevé la creación de un registro oficial que mejore la identificación y representatividad de las organizaciones, promoviendo así una mayor transparencia y eficacia en los procesos participativos. La iniciativa invita a la ciudadanía a participar activamente en este proceso.

Aprobado el nuevo marco para fortalecer los cuidados de enfermería en España 2025-2027

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado el Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería 2025-2027, con el objetivo de fortalecer el papel de las enfermeras y los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Este marco busca mejorar los resultados en salud y abordar los desafíos demográficos y epidemiológicos actuales,

El SNS gestionó el 80% de los ingresos hospitalarios en 2022

El Ministerio de Sanidad de España ha revelado que en 2022, el Sistema Nacional de Salud (SNS) atendió cerca del 80% de los ingresos hospitalarios en el país. Con un total de 751 hospitales, 449 pertenecen al SNS, que ofrece más del 82% de las camas disponibles. En total, se registraron 5,2 millones de ingresos hospitalarios, de los cuales 4,1 millones fueron atendidos por el SNS. Además, se realizaron 3,5 millones de intervenciones quirúrgicas y se atendieron 112 millones de consultas con especialistas. El gasto hospitalario alcanzó los 60.500 millones de euros, destacando la inversión en personal y suministros farmacéuticos. Estos datos reflejan la evolución y la importancia del SNS en el sistema sanitario español.

Mónica García pretende recuperar el orgullo por la sanidad pública

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha especificado en el acto de toma de posesión de tres de sus altos cargos que el Ministerio Sanidad va a trabajar en estos próximos cuatro años “en recuperar el orgullo por nuestra sanidad pública”, siguiendo el trabajo que comenzó Ernest Lluch en 1986 y se truncó con la década de recortes y los tres años de pandemia.

Arrimadas: "Necesitamos unas condiciones laborales dignas para nuestros sanitarios"

Arrimadas se ha pronunciado sobre las vacantes en las plazas de médico de familia: "Necesitamos unas condiciones laborales dignas para nuestros profesionales sanitarios".

Sanidad implementa nueva orden de precios que ahorrará 287 millones de euros

El Ministerio de Sanidad ha aprobado una nueva Orden de Precios de Referencia que se actualizará en 2025, con el objetivo de generar un ahorro estimado de más de 287 millones de euros en el Sistema Nacional de Salud. Esta medida revisará los precios de 17.385 presentaciones de medicamentos, incluyendo tanto los dispensables en farmacias como los hospitalarios. Se crearán nuevos conjuntos de medicamentos y se suprimirán otros que ya no cumplan con los requisitos establecidos. La actualización busca garantizar la sostenibilidad del SNS y asegurar el abastecimiento de medicamentos esenciales. Los cambios entrarán en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Sanidad lanza acuerdo para modernizar tecnología en neonatología del SNS

El Ministerio de Sanidad ha lanzado el primer acuerdo marco del Plan AMAT-I 2025, destinado a renovar la alta tecnología sanitaria del Sistema Nacional de Salud (SNS). Con un presupuesto de 29,7 millones de euros, este plan se enfoca en la adquisición de equipos de Neonatología para 11 comunidades autónomas y otras entidades. Se prevé la compra de aproximadamente 650 equipos, incluyendo cunas térmicas e incubadoras, durante tres años. Este esfuerzo busca mejorar la eficiencia del gasto público y garantizar un acceso equitativo a tecnología avanzada, continuando con las estrategias del Plan INVEAT y el anterior AMAT-I 2024. La iniciativa refuerza el compromiso del SNS con la modernización tecnológica y la mejora de la calidad asistencial.

Expertos abordan desafíos en la implementación de tratamientos innovadores para el Alzheimer

Expertos se reúnen para discutir los desafíos en la implementación de avances científicos en el tratamiento del Alzheimer. En una jornada organizada por la Fundación Pasqual Maragall, más de 30 profesionales analizan las reformas necesarias en el Sistema Nacional de Salud para asegurar que los nuevos tratamientos lleguen a los pacientes. Con la llegada de fármacos modificadores del curso de la enfermedad, se destaca la importancia de adaptar el sistema sanitario a estos cambios. La sesión forma parte del Observatorio del Alzheimer y busca profundizar en las oportunidades y retos que estos avances representan para la salud pública en España.

Mónica García promueve una anestesia más sostenible para pacientes y medio ambiente

Mónica García, ministra de Sanidad de España, ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad en el sistema sanitario durante la creación del grupo de trabajo 'Anestesia Verde'. Este grupo busca reducir el impacto ambiental de la anestesia, que representa el 2% de la huella de carbono del Sistema Nacional de Salud. García destacó la importancia de implementar buenas prácticas que minimicen la contaminación sin comprometer la calidad asistencial. Se están tomando medidas en hospitales para lograr una anestesia más sostenible, y el Ministerio se enfocará en recopilar y promover estas iniciativas.

Madrid encabeza la privatización sanitaria en España

Según datos del décimo informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), presentado este miércoles en Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Navarra son las comunidades menos privatizadas en España, mientras que Madrid, Baleares, Cataluña y Andalucía lideran el ranking de privatización sanitaria.

España valora de forma positiva la sanidad pública

El documento publicado por Sanidad señala que la población califica con un 7,2 sobre 10 la atención hospitalaria y con un 6,2 la Primaria, que incrementó un 23% las consultas en 2022.

El Sistema Nacional de Salud español financiará dos nuevos medicamentos para tratar el cáncer de mama metastásico

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha acordado en la reunión celebrada esta semana la financiación, dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS), de dos medicamentos para el cáncer de mama metastásico, Enhertu® y Trodelvy®.