www.secretosdesalud.es

Sanidad

El Gobierno aprueba el primer tratamiento de Atrofia Muscular Espinal

07/02/2018@13:17:57
​La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se ha reunido con la Fundación Atrofia Muscular Espinal para exponerles la resolución por la que España se convierte en uno de los primeros países en aprobar el único tratamiento disponible para tratar esta enfermedad. Según la resolución de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, este tratamiento será financiado dentro del Sistema Nacional de Salud.

Dolors Montserrat: "España lidera en el sur de Europa un modelo para disminuir las desigualdades en el acceso a medicamentos"

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha presidido la tercera reunión de la Declaración de la Valeta, que se ha celebrado por primera vez en España. La ministra ha subrayado que "España lidera en el sur de Europa un modelo para disminuir las desigualdades en el acceso a medicamentos". Se han abordado las políticas de sostenibilidad sanitaria en el continente europeo.

La prueba para el autodiagnóstico del VIH ya está disponible en las farmacias sin necesidad de prescripción médica

El objetivo de Sanidad es aumentar el diagnóstico precoz de VIH en España para disminuir el número de personas no diagnosticadas (un 18%) y con diagnóstico tardío (un 46%)

A partir del 27N, huelga indefinida en la Sanidad Privada madrileña

Afectará a centros asistenciales privados, a concertados y a los adscritos a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid (Rey Juan Carlos de Móstoles, Valdemoro, Villalba y Torrejón de Ardoz). La huelga, indefinida a partir de las 07:00 del 27 de noviembre, afectará a más de medio millón de madrileños que reciben asistencia sanitaria en estos centros.

Sanidad recomienda la vacunación frente a la gripe a personas mayores, grupos de riesgo y personal sanitario

Ante el inicio de las campañas de vacunación de la gripe por parte de las comunidades autónomas, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomienda la vacunación frente a esta enfermedad a las personas mayores, preferentemente a partir de los de 65 años de edad y otros grupos de riesgo, a partir de la tercera semana del mes de octubre.

“No podemos esperar cinco años para volver a tener dos pechos”

La Plataforma E730 reclama el derecho a la reconstrucción de mama tras un cáncer en un tiempo de espera razonable. Se concentrarán el próximo jueves a las 12:00 horas frente al Ministerio de Sanidad, en Madrid. Exigen que se unifiquen los protocolos de actuación entre comunidades autónomas, para que todas las mujeres tengan los mismos derechos.

Sanidad retira dos lotes de la vacuna de la meningitis por un problema con el contenido

Retirada del mercado de dos lotes de la vacuna del meningococo C 'Neisvac-C', comercializada por Pfizer

Los 29 medicamentos genéricos suspendidos por Sanidad

la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) " ha recomendado que se proceda a la suspensión de los medicamentos afectados por estos estudios

“Cuidar al que cuida”, referente en la mejora del bienestar emocional y la felicidad de los profesionales sanitarios

El proyecto "Cuidar al que cuida", desarrollado en centros sanitarios de Madrid, se posiciona como referente en el diseño de políticas saludables mejorando el bienestar emocional y la felicidad de los profesionales.

Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad convocan huelga y movilizaciones

Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad han anunciado movilizaciones que finalizarán, si desde la Consejería no se atiende a sus demandas, con una huelga de dos días, el 13 y 14 de diciembre. Los profesionales sanitarios se sienten traicionados por la presidenta de la Comunidad y consideran que son los ‘paganos’ de la crisis.

Mínimo histórico de la inversión en Sanidad

Hacienda rebaja la inversión en sanidad al 5,8% del PIB, mínimo histórico, "cuando debería aumentar como mínimo al 7% del PIB para poder cuidar de todos", indican desde el Sindicato de Enfermería SATSE.

Sanidad recomienda la vacunación frente a la gripe a personas mayores, grupos de riesgo y personal sanitario

Ante el inicio de las campañas de vacunación de la gripe por parte de las comunidades autónomas, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomienda la vacunación frente a esta enfermedad a las personas mayores, preferentemente a partir de los de 65 años de edad y otros grupos de riesgo, a partir de la tercera semana del mes de octubre.

Sanidad reconoce la labor investigadora de los profesionales de Enfermería

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, ha entregado los Premios de Investigación en Cuidados de Enfermería del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.

Una vacuna para reducir los casos de neumonía

Sanidad recuerda especialmente a los adultos de más de 60 años, y a las personas de cualquier edad que pertenecen a los llamados “grupos de riesgo”, la conveniencia de vacunarse frente al neumococo, ya que la vacunación es la principal forma de prevenir la neumonía.

Enfermería exige el mismo incentivo al jubilarse, que los empleados del Parlamento Andaluz

Los empleados públicos del parlamento Autonómico Andaluz, perciben al jubilarse a los 65 años, una gratificación especial de 36.000 euros, lo cual genera agravio y discriminación con los empleados públicos de la sanidad.