11 de mayo de 2025
|
La profesora Gema Romero Moraleda de la Universidad Miguel Hernández ha expuesto en el IDF Circularity in the Dairy Chain Symposium 2024 los beneficios del aprovechamiento de subproductos agroalimentarios mediterráneos para la alimentación animal. Su investigación destaca que este enfoque permite la producción de alimentos de alto valor biológico y leche con un perfil lipídico más saludable, contribuyendo a la sostenibilidad económica y ambiental en la ganadería caprina lechera. Esta estrategia no solo mejora la calidad de los productos lácteos, sino que también promueve el bienestar animal y reduce el impacto ambiental.
El proyecto 'Foodtransitions', en el que participa la Universidad de Córdoba, revela la necesidad de recursos públicos para asegurar una alimentación sostenible. La investigación destaca los impactos ecológicos de la deslocalización alimentaria y cómo las poblaciones vulnerables acceden a alimentos de baja calidad nutricional a pesar de la disponibilidad de productos frescos. Se concluye que es esencial integrar la alimentación en políticas urbanas más amplias y fortalecer las políticas alimentarias urbanas para garantizar sistemas alimentarios sostenibles. El informe también señala que ciudades como Madrid y Barcelona enfrentan desafíos significativos en el acceso a alimentos saludables, lo que resalta la urgencia de diversificar la producción local y mejorar la gobernanza participativa.
La Comisión Europea ha abierto una consulta pública sobre un proyecto de evaluación de riesgos del fluoruro en alimentos y agua potable, que estará disponible hasta el 9 de febrero de 2025. Este proyecto establece un nivel seguro de ingesta diaria de 3,3 mg para mujeres embarazadas y propone límites máximos de ingesta tolerable para lactantes y niños. Los expertos han revisado más de 20,000 documentos científicos y concluyen que los efectos adversos en el desarrollo fetal pueden comenzar a niveles superiores a 1,5 mg/l en agua potable. Se invita a la ciudadanía a enviar comentarios y aportar información científica adicional para finalizar esta valoración de riesgos. Para más detalles, visita el enlace.
| Jon Witt, maestro de yoga en Nueva York, practica una pose en Jersey City |
Adelgazar es uno de los propósitos más socorridos para el Año Nuevo, sobre todo después de las celebraciones decembrinas, en las que se tiende a comer más de lo normal y necesario. Muchas personas se adhieren a programas de ejercicio intenso para lograr la meta; sin embargo, esos esfuerzos no siempre funcionan…
Las verduras y frutas son esenciales en una dieta saludable y equilibrada. Por todos es sabido que su consumo contribuye a mejorar el estado físico, pero todavía hay un gran desconocimiento en cuanto a los beneficios que estos ingredientes aportan a nivel emocional.
Los deportistas son un colectivo con unos bajos niveles, aunque más del 80% de la población mundial tiene niveles de 25-OH vitamina D insuficientes (≤30 ng/ml), el 37% tiene concentraciones menores de 20 ng/ml, y por lo tanto sufre deficiencia leve, y el 7% a nivel global tiene deficiencia grave (≤10-12 ng/ml). En España, las cifras son prácticamente idénticas.
Día Mundial de la Alimentación
Ante el próximo 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, ofrecemos una serie de consejos para una alimentación segura y saludable durante el embarazo.
Un año más, un kilo más... Antes comía peor y no engordaba... ¿Te suena?
Los refrescos que contienen cola (CCD) se encuentran entre las bebidas más consumidas del mundo. Sin embargo, sus posibles interacciones farmacológicas apenas se conocen...
Nerea Rodríguez se ha ganado a pulso un hueco dentro del panorama musical español pero, ¿Cómo es su día a día? ¿Cómo se cuida?
Los resultados obtenidos por un equipo de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) revelan la presencia de determinados tóxicos procedentes de las semillas de adormidera
La ausencia de síntomas no es indicativo de tolerancia. Por lo que, no hay que olvidar realizar una dieta estricta sin gluten siempre, incluso cuando se sale de vacaciones o se va de excursión.
Intoxicaciones alimentarias, estreñimiento, digestiones pesadas, gases o acidez, entre los más comunes de esta época. ¡Te decimos cómo prevenirlos!
ASAJA denuncia la persecución insoportable al sector ganadero, encima promovida por destacados miembros del Gobierno, y exige al ministro de Consumo, Alberto Garzón, una clara rectificación de sus declaraciones demonizando el consumo de carne, impropias de un responsable público que dice representar los intereses de todos los españoles.
Recogen las becas Andoni Luis Aduriz y Pepa Muñoz, como representantes de las asociaciones gastronómicas Facyre y Euro-toques que distribuirán estas becas entre sus asociados más jóvenes y en situación de ERTE. CorreosMarket es la plataforma online de las empresas españolas que pone en valor los productos gastronómicos locales de nuestro país ayudando a su promoción y comercialización.
|
|
|