Después de semanas de confinamiento el cuerpo nos pide volver a pisar la calle y seguir recorriendo ciudades y países, disfrutando de sus paisajes, sus olores y sus ricas tradiciones gastronómicas. Pero como aún nos queda un tiempo, Barceló Hotel Group te invita a superar la abstinencia disfrutando de un viaje culinario que podrás preparar tú mismo con las recetas de alguno de los mejores chefs de la cadena.
Chupachups de sobrasada con miel de flores, pescado al horno al estilo ibicenco y greixonera son las tres sencillas recetas Tina Soriano y Lucas Prats, propietarios de Can Lluc, te proponen para viajar desde casa a su hotel boutique, a través de la gastronomía de la Isla Blanca.
En el Observatorio de Turismo Familiar de Vrbo se recogen los platos típicos que las familias europeas recomiendan probar cuando se visite sus países. Conocer los sabores más típicos es también otra manera de conocer a un país... ¿Por qué no aprovechar este tiempo en casa juntos para empezar a pensar en próximos viajes?: elige destino, coge el delantal, prepara mesa y mantel y… ¡Qué aproveche!
La Ciudad Condal se convierte en la primera de España en reducir el consumo de carne para hacer frente a la emergencia climática.
España y, por extensión, todo el continente europeo, debería adoptar un sistema “más preventivo y menos reactivo” como los impulsados por Estados Unidos desde el año 2003 y revisados en el 2017 para articular un mejor sistema de control sobre la listeria y evitar brotes como el del pasado verano en Andalucía, que se saldó con más de 200 afectados y tres víctimas mortales además de varios abortos.
Llevar a cabo una dieta sana es uno de los propósitos que muchas personas se marcan para el nuevo año, como rutina para iniciar un estilo de vida más saludable. Ante esta intención, es común preguntarse cuál es la dieta más idónea para conseguir los objetivos de salud.
Dedicar el tiempo necesario para comer y para ir con calma al baño son algunas de las recomendaciones que hace la química Ángela Quintas en su nuevo libro 'El secreto de la buena digestión'. En sus 250 páginas explica de una manera didáctica, a través de anécdotas, pacientes y curiosidades, cuál es el proceso de la digestión desde que se introduce el alimento en la boca hasta la última fase: defecar.
Los españoles destinarán el 44,9% de su presupuesto para Navidad en alimentación, según el informe ‘Los gastos navideños de los españoles’ publicado por Bnext.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que uno de cada tres países con bajos y medianos ingresos se enfrenta de igual modo a la desnutrición y a la obesidad, dos problemas cada vez más conectados por los rápidos cambios en los sistemas alimentarios, según desvela un informe publicado en la revista ‘The Lancet’.
Los ronquidos son un elemento problemático con el que mucha gente tiene que convivir durante las noches y para el que, en muchas ocasiones, se presupone que no existe ninguna forma de acabar con ellos.
La ciudad de Nikko es un destino reconocido para muchos turistas, ya que se trata de una de las localidades más hermosas de Japón. Además de su enorme riqueza natural, Nikko es conocida por ser ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999.
El sonido del shofar, el instrumento ceremonial en forma de cuerno que aparece en la Torá, marca el inicio Rosh Hashaná, día que conmemora el año nuevo de la comunidad judía. Este año el acontecimiento transcurrirá del 29 de septiembre al 1 de octubre y dará la bienvenida al año 5780.
Las eurodiputadas socialistas Clara Aguilera, miembro de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, y Cristina Maestre, Vicepresidenta de la Comisión de Peticiones, han reclamado a la Comisión Europea respuestas ante la gestión de la crisis alimentaria y sanitaria en Andalucía a raíz de la alerta por listeriosis y la gestión llevada a cabo por la Junta.
El periodo estival es un tiempo en el que muchos de nosotros descuidamos nuestra alimentación, nos damos más caprichos y cometemos unos excesos que el resto del año no.
El omega 3 es un ácido graso que el cuerpo no crea, y que el ser humano debe tomar por diferentes alimentos. Los tres tipos de ácidos grasos omega-3 implicados en la fisiología humana son el ácido linolénico, que se encuentra en los aceites vegetales, y el ácido eicosapentaenoico y el ácido docosahexaenoico, ambos comúnmente encontrados en los aceites marinos.
|