Las asociaciones que representan a las empresas editoriales y publicitarias en España se han unido para reclamar al Gobierno de España propuestas concretas para incentivar la inversión publicitaria en los medios de comunicación ante la profunda crisis sanitaria y económica que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia del COVID-19.
La enfermera, de 34 años de edad, dio positivo por Covid-19 el pasado 10 de marzo. Al parecer, temía haber podido contagiar a otras personas mientras trabajaba, algo que ha puesto sobreaviso a la Federación de Enfermería, que denuncia las condiciones extremas de los sanitarios.
El diagnóstico de infección por coronavirus lleva haciéndose desde el inicio de la epidemia gracias a la prueba de la PCR, técnica presente en numerosos laboratorios de hospitales, centros de investigación y universidades; a esta técnica se han sumado los test de diagnóstico rápido, más sencillos de utilizar y que permiten obtener los resultados en 15 minutos desde el domicilio de la persona.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha señalado este lunes que un total de 3.910 profesionales sanitarios están contagiados por el coronavirus en toda España.
El número total de personal sanitario que ha dado positivo en coronavirus en España asciende a 3.475, lo que supone alrededor del 12 por ciento del total de los casos registrados, que alcanzan este domingo los 28.572.
El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO) destacó que más de un millón de personas en España tiene glaucoma, una lesión irreversible del nervio óptico que constituye la segunda causa de ceguera en el mundo después de las cataratas.
La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar, integrada por el Sindicato de Enfermería (Satse), el Foro Español de Pacientes (FEP), el Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública (ANPE) y la Federación Española de Diabetes (FEDE), pidieron este jueves que se creen "al menos" 32.000 puestos para enfermeras en otros tantos centros escolares públicos que hay en España.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) apeló a la “responsabilidad” de toda la ciudadanía a la hora de regalar mascotas en Navidad y recordó que “no son un juguete”.
Mediante el sistema puesto en marcha a principios de 2016, los hospitales de la red Sacyl han tramitado la solicitud de registro de un total de 20.825 nacimientos en toda la Comunidad.
“El acogimiento familiar supone un beneficio personal, familiar y social para los niños que no pueden vivir con su familia biológica”, ha recordado la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, en la inauguración del IV Congreso “El interés superior del menor. El acogimiento familiar: hacia nuevos modelos”.
Médicos del Servicio de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón, que dirige el profesor Francisco Fernández-Avilés, han llevado a cabo por primera vez en España un doble implante valvular mediante un catéter, según informó el centro hospitalario.
Expertos de diferentes ámbitos, como la asistencia sanitaria, el urbanismo, el diseño y la tecnología coincidieron en la necesidad de aplicar iniciativas innovadoras a la atención de las personas que precisan cuidados especializados para mejorar su vida ante un escenario de envejecimiento.
La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha alertado de la desigualdad que existen en España en torno a las unidades de ictus, una enfermedad que supone la primera causa de muerte entre las mujeres y afecta a 70.000 personas cada año, y para la que estas unidades resultan “esenciales” al reducir hasta un 30% la dependencia de los pacientes.
Cada día se suicidan en España 10 personas y 200 lo intentan, según afirmó este el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico, durante la Jornada ‘Conect@ con la vida’ celebrada en Madrid, en la que se hizo hincapié en la prevención de esta conducta.
|