www.secretosdesalud.es

Cancer

SAE demanda más inversión en el cáncer de mama

18/10/2017@13:22:21
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) demanda de las Administraciones un compromiso real y firme para aumentar las inversiones en campañas preventivas y de diagnóstico precoz en la lucha contra esta enfermedad.

La AECC concentrará a multitud de personas en Madrid para hacer una gran gota humana de solidaridad

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de mama, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) refuerza su mensaje: “Si luchas contra el cáncer, nos tienes aquí”, donde la atención a pacientes y familiares, junto con la prevención, serán los principales protagonistas.

Aumentar en 15 puntos la supervivencia en cáncer, objetivo de los proyectos financiados por la AECC

¿Qué pasaría si se paralizase la investigación en cáncer? En 2030 una persona moriría en España cada 3,5 minutos. La AECC entrega 140 ayudas por un total de 12M€ de euros a investigadores para que investiguen todas las fases de la enfermedad.

Casi 40.000 personas con cáncer en España viven solas

Con motivo de la tradicional campaña de cuestación de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

«Nosotros podemos. Yo puedo.»

Día Mundial contra el Cáncer

Los alimentos ricos en almidón no deben dorarse demasiado para evitar el cáncer

Habría que consumirlas con un color amarillento a fin de reducir la ingesta de un químico que podría causar cáncer

¿Y si uno de los Reyes Magos tuviera cáncer?

¿Dos Reyes Magos? ¿Quién será Gaspar, Baltasar o Melchor?

Muy señores míos, tengo un par de cosas que deciros

¿Superar el cáncer o evitar el apuro de una revisión médica?

“No podemos esperar cinco años para volver a tener dos pechos”

La Plataforma E730 reclama el derecho a la reconstrucción de mama tras un cáncer en un tiempo de espera razonable. Se concentrarán el próximo jueves a las 12:00 horas frente al Ministerio de Sanidad, en Madrid. Exigen que se unifiquen los protocolos de actuación entre comunidades autónomas, para que todas las mujeres tengan los mismos derechos.

La exposición al sílice causa cáncer de pulmón pero aún no es enfermedad profesional

La Seguridad Social somete a consulta pública previa la inclusión del cáncer de pulmón por exposición al sílice como enfermedad profesional. En esta fase, los ciudadanos, organizaciones y asociaciones pueden realizar aportaciones antes de que se elabore el proyecto normativo. Esta incorporación se pretende adaptar el listado a la evidencia del carácter profesional de la enfermedad provocada esta sustancia.

DALE AL REC: UN RETO CREATIVO PARA 17 ADOLESCENTES CON CÁNCER

Un reto creativo para 17 adolescentes con cáncer

Adelántate al cáncer, lleva una vida sana

Bienvenido a una nueva forma de ver la vida

El tabaquismo altera elementos genéticos móviles del ADN vinculados con la aparición del cáncer

El cáncer de pulmón continúa siendo la causa más frecuente de muerte por cáncer en el mundo

La EPOC se mantiene como la cuarta causa de muerte en España

Es la primera causa de muerte evitable ya que en el 80-90% de los casos es causada por el tabaco

La primera 'estación lunar' para los niños con cáncer en un hospital español

Primer astronauta en visitar la base espacial situada en la planta de oncología pediátrica