www.secretosdesalud.es
    9 de mayo de 2025

Salud

Prueban un algoritmo que permitiría predecir riesgo de cáncer de mamas
(Foto: UCHILE/DICYT)
La herramienta, que ya ha sido evaluada con éxito en población norteamericana, será probada inicialmente sobre miles de mamografías de pacientes chilenas realizadas entre 2015 y 2020
Problemas gastricos más comunes de las fiestas navideñas

Al pensar en las navidades, una de las primeras cosas que se nos viene a la mente es la comida

Imagen de archivo
Imagen de archivo

La contaminación atmosférica es el mayor riesgo para la salud en todo el mundo según la OMS, con más de 4,2 millones de muertes al año.

Por la eliminación del VIH en el año 2030

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha hecho un llamamiento a la unidad para acabar en 2030 con el VIH como problema para la salud pública, haciendo uso de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el empoderamiento.

Premios 'Enfermería en Desarrollo' 2021: Darias anuncia la aprobación de la Estrategia de Salud Mental
(Foto: @fuden_es)
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado la aprobación de la Estrategia de Salud Mental en el Consejo Interterritorial del SNS que se celebrará el próximo 2 de diciembre en Córdoba.
Ventosas utilizadas por los fisioterapeutas
Ventosas utilizadas por los fisioterapeutas

Son muchos los tratamientos que nos podemos encontrar de la mano de los fisioterapeutas porque solo ellos consiguen aliviar todo tipo de tensiones y hacer que nuestro cuerpo vuelva a funcionar tras la rehabilitación. Pero es cierto que para todo ello, el profesional irá aplicando diversas opciones y entre todas ellas tenemos las denominadas ventosas en fisioterapia.

Imagen de archivo
Imagen de archivo
Los huesos además de su función como sostén y contribuir a la movilidad, son estructuras huecas, dentro de los cuales se producen células que nos mantienen vivos.
Infografía del informe '10 enfermedades a tener en cuenta en el turismo pospandemia'
Infografía del informe '10 enfermedades a tener en cuenta en el turismo pospandemia'
El estudio, que analiza la situación global, ha sido elaborado por la prestigiosa Fundación iO e IATI Seguros. El trabajo refleja la situación de enfermedades que podrían tener un alto impacto en viajeros después del Covid-19.
Afectados por COVID persistente en CIRLongCovid
Afectados por COVID persistente en CIRLongCovid
A finales del pasado mes de octubre se celebraron en Madrid las jornadas del CIR Long Covid, una nueva oportunidad para escuchar en primera persona a pacientes afectados por el conocido como COVID persistente, aportando su difícil experiencia ante una enfermedad desconocida para el imaginario colectivo, aunque cada vez menos.
La financiación de la doble inmunoterapia en tres clases de cáncer se aprueba en España
Los tumores ubicados en el pulmón, en los riñones y se suma a la ya disponible en melanoma metastásico.
El déficit de vitamina D podría empeorar el rendimiento y la recuperación muscular de los deportistas
Los deportistas son un colectivo con unos bajos niveles, aunque más del 80% de la población mundial tiene niveles de 25-OH vitamina D insuficientes (≤30 ng/ml), el 37% tiene concentraciones menores de 20 ng/ml, y por lo tanto sufre deficiencia leve, y el 7% a nivel global tiene deficiencia grave (≤10-12 ng/ml). En España, las cifras son prácticamente idénticas.
Cambio de hora en octubre: ¿Cuándo será? ¿Cómo afecta en nuestro estado de salud?

Pese a que cada vez son más los detractores del cambio de hora, este se producirá en la madrugada del próximo sábado 30 al domingo 31 de octubre.

La evidencia científica apoya el cribado del cáncer de pulmón
SEPAR insta a que realmente se aplique el cribado del cáncer de pulmón anunciado por el Ministerio de Sanidad.
Éxito histórico para la protección de la salud humana y el medio ambiente
Más de un millón de personas de toda la Unión Europea piden el fin de los plaguicidas. El elevado número de firmas es un éxito histórico para la protección de la salud humana y el medio ambiente.
Un tipo de cáncer de mama podría ser frenado por un fármaco
Según los resultados de un ensayo clínico, el tumor desaparece por completo en el 16% de las pacientes.
0,328125