www.secretosdesalud.es
    24 de marzo de 2025

Salud

Consulta pública sobre riesgos del fluoruro en alimentos y agua potable hasta febrero de 2025

La Comisión Europea ha abierto una consulta pública sobre un proyecto de evaluación de riesgos del fluoruro en alimentos y agua potable, que estará disponible hasta el 9 de febrero de 2025. Este proyecto establece un nivel seguro de ingesta diaria de 3,3 mg para mujeres embarazadas y propone límites máximos de ingesta tolerable para lactantes y niños. Los expertos han revisado más de 20,000 documentos científicos y concluyen que los efectos adversos en el desarrollo fetal pueden comenzar a niveles superiores a 1,5 mg/l en agua potable. Se invita a la ciudadanía a enviar comentarios y aportar información científica adicional para finalizar esta valoración de riesgos. Para más detalles, visita el enlace.

Consenso sobre la COVID persistente: 27 recomendaciones para tratar los síntomas leves de los pacientes

Se estima que hay aproximadamente más de un millon de personas afectadas por COVID persistente en España, lo cual representa al menos el 10% de contagiados por la COVID-19.

Revelan la existencia de una variante del VIH más transmisible y dañina
(Foto: UNICEF)

Las personas contagiadas pueden desarrollar la enfermedad del sida entre dos y tres veses más rápido que las que viven con otras cepas, aunque el tratamiento sigue funcionando. La variante lleva años circulando en los Países Bajos.

Consejos para cuidadores y enfermos

Párkinson: Cómo conservar la autonomía en los primeros años de la enfermedad

En España, es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, por detrás del alzhéimer. La sufren cerca de 150.000 personas y cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos.

¿Podrían infectar?: El SARS-CoV-2 puede permanecer en el organismo durante meses
En el organismo de un hombre de 38 años que tuvo durante 20 días síntomas leves de COVID-19, el nuevo coronavirus siguió siendo detectable por 232 días y sufriendo mutaciones. Si no se hubiese sometido a un seguimiento médico constante, manteniendo distanciamiento social y usando mascarilla, esta persona podría haber diseminado el patógeno durante más de siete meses.
Las mujeres presentan más síntomas post-COVID a largo plazo que los hombres

El estudio, publicado en la revista 'Journal of Clinical Medicine', ha sido liderado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y en él participa la Universitat de València (UV).

Los altos niveles de colesterol bueno reducen la mortalidad en pacientes de coronavirus
Así lo asegura un estudio realizado por el Hospital la Paz y Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.
Mitos y verdades sobre la variante Ómicron del COVID-19

Las especulaciones sobre Ómicron se propagan casi a la misma velocidad que la última variante de preocupación del coronavirus.

Los hábitos de autocuidado que han llegado para quedarse

La amenaza de la Covid-19 nos ha hecho más conscientes de que el cuidado de la salud empieza por la prevención.

El uso de mascarillas no afecta a la respiración ni a la respuesta cardiovascular al ejercitarse

Nuevas recomendaciones destinadas a la promoción de la salud y el bienestar durante la pandemia de COVID-19.

¿Por qué es importante hacerse una revisión auditiva una vez al año?

Los problemas de audición y la pérdida auditiva progresiva es un problema mucho más común de lo que pensamos. Es por este motivo que resulta fundamental realizarse una revisión auditiva una vez al año. A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre las revisiones auditivas regulares y te explicamos por qué es importante hacerse una revisión auditiva una vez al año, según los expertos.

Ómicron no es leve: Muertes y hospitalizaciones también entre los casos menos graves
La agencia sanitaria de la ONU alerta de que la variante sigue causando hospitalizaciones y muertes, y que incluso los casos menos graves “están inundando las instalaciones sanitarias”.
La OMS advierte: Ómicron puede infectar a más de la mitad de la población de Europa y Asia Central en las próximas semanas
La agencia sanitaria regional reporta casos de la variante en 50 de los 53 países bajo su mandato. En 26 naciones, más del 1% de la gente contrae el COVID-19 cada semana. Las hospitalizaciones aumentan y amenazan con desbordar los sistemas de salud. Los expertos llaman a actualizar las vacunas frente a las nuevas variantes.
Ómicron se descontrola obligándonos a volver atrás y a retomar el uso de mascarillas en exteriores

El Ejecutivo intensificará la vacunación y dotará a los centros sanitarios públicos y privados de más recursos humanos y económicos para afrontar la pandemia. Además, asegura que hay vacunas suficientes para toda la población.

La OMS advierte que Ómicron puede infectar a las personas vacunadas o que ya han tenido COVID-19
(Foto: OMS)

El director de la Organización pide tomar conciencia de que habrá que tomar decisiones difíciles de cara a las fiestas y cancelar o retrasar eventos en algunos casos. “Es mejor cancelar ahora y celebrar más tarde, que celebrar ahora y estar de luto más tarde”, sostiene Tedros.

0,31298828125