www.secretosdesalud.es
    16 de septiembre de 2025

Mujer e infancia

Inescop digitaliza 500 pies infantiles para mejorar el calzado saludable

El Centro Tecnológico INESCOP, asociado a REDIT, ha digitalizado 500 pies infantiles para establecer una base científica que mejore el diseño del calzado respetuoso con la anatomía infantil. Este proyecto, denominado CareINFoot, se centra en la salud podológica de niños de 12 a 36 meses, analizando más de 900 digitalizaciones para crear hormas adecuadas desde la talla 20 hasta la 30. Además, se han evaluado características de confort en 34 modelos de calzado infantil, asegurando su cumplimiento con el reglamento REACH y promoviendo la concienciación sobre el cuidado de los pies en la infancia.

UAH conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con diversas actividades

La Universidad de Alcalá (UAH) conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una serie de actividades del 10 al 14 de febrero. Este evento, promovido por la ONU desde 2015, busca visibilizar el trabajo de mujeres en áreas STEM y fomentar vocaciones científicas entre las niñas. Las actividades incluyen visitas de científicas a escuelas, talleres educativos y conferencias, como la que ofrecerá Teresa Nieves Chinchilla, científica de NASA. Además, se proyectará la película "Figuras Ocultas" y se anunciarán los ganadores de un concurso de divulgación científica. La UAH reafirma su compromiso con la igualdad en la investigación y el impulso del talento femenino.

La ecografía pediátrica mejora la detección temprana de la enfermedad de Crohn, según un estudio

Un estudio de la Universidad de Extremadura (UEx) liderado por el Dr. Luis Ortiz ha demostrado la eficacia de la ecografía clínica pediátrica en la detección precoz de la enfermedad de Crohn, una afección autoinmune que afecta el aparato digestivo. La investigación resalta cómo esta técnica no invasiva permite un diagnóstico rápido y preciso, optimizando los recursos sanitarios y mejorando la calidad asistencial. La ecografía se presenta como una alternativa accesible y de bajo costo frente a métodos más invasivos, contribuyendo a evitar complicaciones asociadas con diagnósticos tardíos. Este avance es crucial para el tratamiento temprano en pacientes pediátricos, minimizando el impacto psicosocial y físico de la enfermedad.

Estudiantes de Primaria son más creativos al jugar sin pantallas, revela estudio

Un estudio de AIJU revela que el 76% de los estudiantes de Primaria se sienten más creativos al jugar sin pantallas. Además, el 61% afirma que los juegos físicos o de mesa les ayudan a desarrollar mejores habilidades sociales y empatía. Este informe, presentado en la Guía AIJU 2024-2025, destaca la importancia de equilibrar el tiempo entre actividades digitales y tradicionales para un desarrollo integral en los niños. La investigación incluyó a casi 1900 niños y 110 docentes, quienes expresaron su preocupación por el uso excesivo de dispositivos digitales en las aulas. Los resultados subrayan que los juegos tradicionales son esenciales para fomentar competencias académicas y emocionales.

Rego propone una prestación universal para la crianza de 0 a 18 años

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha solicitado el apoyo de los partidos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado, que incluirían la Prestación Universal de Crianza desde los 0 hasta los 18 años. Durante su intervención en el Senado, Rego destacó la necesidad de un Pacto de Estado para erradicar la pobreza infantil en España, enfocándose en colectivos vulnerables como la infancia migrante y las familias monomarentales. La propuesta implica aumentar la inversión pública en políticas de infancia del 1,5% al 2,4% del PIB, alineando a España con la media de la UE. Rego calificó los niveles actuales de pobreza infantil como "intolerables" y urgió a todos los niveles administrativos a colaborar en esta causa.

Mar España: Las decisiones familiares y sociales definirán el futuro de la infancia digital

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado un informe sobre la protección de la infancia y adolescencia en el entorno digital, destacando la importancia de adoptar políticas proactivas para salvaguardar su salud mental. Mar España, directora de la AEPD, enfatizó que las decisiones tomadas por familias, instituciones y la industria influirán en el futuro y los valores sociales. Se han implementado iniciativas como el Canal Prioritario para retirar contenido inapropiado y se está tramitando una ley que eleva a 16 años la edad mínima para consentir el tratamiento de datos personales.

La necesidad de juguetes inclusivos en la infancia

La falta de juguetes inclusivos es una preocupación creciente entre los padres, quienes buscan que sus hijos se sientan representados y aceptados. Un estudio revela que solo el 10% de las familias posee juguetes inclusivos, y menos de la mitad de los juguetes analizados son realmente inclusivos. La industria del juguete enfrenta desafíos significativos, ya que muchos productos aún refuerzan estereotipos de género y no reflejan la diversidad étnica. Sin embargo, los juguetes inclusivos ofrecen beneficios terapéuticos y promueven la empatía y la interacción social entre los niños.

Día Mundial de la Alimentación

Claves de alimentación para un embarazo saludable

Ante el próximo 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, ofrecemos una serie de consejos para una alimentación segura y saludable durante el embarazo.
Imagen de archivo
Imagen de archivo
En agosto de 2015, la demandante descubrió que no era hija biológica de su madre. El Servicio Navarro de Salud rechazó que se hubiera producido un error, pero el magistrado asegura que “la hipótesis más real y probable” es que el intercambio se produjera en el hospital.
Imagen de archivo
Imagen de archivo
Confirman la orden de alejamiento a un padre investigado por suministrar a su hija de 12 años dióxido de cloro para protegerla de “agentes patógenos”. La Audiencia de Valladolid cree “correcta la apreciación que hace la juez Instructora de que la menor se halla en una situación objetiva de riesgo”.
Consejos para prevenir las lesiones deportivas en niños
Conociendo las causas de las lesiones deportivas y su prevención, se podrá contribuir a que el deporte sea una experiencia gratificante y positiva para su hijo.
Embarazo y Covid-19: Riesgos de preeclampsia
La infección provocada por el SARS-CoV-2 durante la gestación puede disminuir la disponibilidad de la proteína ACE2.
Consejos para viajar con niños en coche durante el verano
Os traemos una serie de recomendaciones para todas aquellas personas que tengan programado un viaje en coche con hijos en los meses del periodo estival.
Por los derechos y el respeto de las familias por gestación subrogada
“Queremos que el Congreso garantice que los niños nacidos por gestación subrogada tengan los mismos derechos y sus familias el mismo respeto”, ha expresado la presidenta de Cs, Inés Arrimadas, tras reunirse con la asociación ‘Son nuestros hijos’.
Covid-19: No existe transmisión mediante la leche materna
Aunque la investigación sobre lactancia en casos de contagio por esta enfermedad es escasa, las recomendaciones internacionales y la evidencia científica señalan que no existe transmisión mediante la leche materna
0,28125