www.secretosdesalud.es

Estrés

Renueva cuerpo y mente en destinos con aguas termales medicinales

29/07/2025@08:00:00
Desde tiempos antiguos, el mar ha sido sinónimo de vida, salud y renovación. Pero más allá de los paseos por la orilla o el sonido relajante de las olas, existe una terapia que lleva el potencial del océano a un nivel completamente distinto: la talasoterapia. ¿Sabías que el agua de mar, el barro marino y las algas pueden ayudarte a mejorar tu salud física y mental?

El estrés por falta de tiempo impacta la salud mental y las relaciones personales

La falta de tiempo se ha convertido en un problema significativo en la sociedad moderna, generando estrés y afectando la salud mental. Expertos de la UOC destacan que esta presión temporal impacta negativamente en el cerebro, incrementando las bajas laborales por trastornos mentales. La neurociencia revela que el estrés crónico altera áreas cerebrales clave, como la amígdala y el hipocampo, lo que puede llevar a ansiedad y problemas de memoria. Para combatir estos efectos, se sugieren estrategias como mejorar la gestión del tiempo, fomentar la conversación cara a cara y practicar técnicas de relajación. Adoptar hábitos saludables y aprender a decir que no son esenciales para recuperar el bienestar y un sentido de control en nuestras vidas.

Viajar para aliviar el estrés

El 65,1% de los encuestados está convencido de que viajar es la mejor forma de combatir el estrés, muy por encima de la terapia (15,4%). Las vacaciones no son sinónimo de relax: 1 de cada 4 españoles considera que la Navidad es el periodo más estresan.

El bruxismo permite liberar y afrontar mejor el estrés

Se han descrito en numerosas ocasiones sus consecuencias negativas para la salud dental y orofacial, una investigación demuestra que el bruxismo puede desempeñar un papel positivo.

Mantener el estrés bajo control después de las vacaciones

Consejos para mantener el estrés bajo control

Los hijo estresan 10 veces menos a las mujeres que los maridos

Cada familia es un mundo y cada pareja también

Hablamos de... Estrés postraumático

El síndrome de estrés postraumático es un trastorno psiquiátrico que aparece en personas que han vivido un episodio dramático en su vida (guerra, secuestro, muerte violenta de un familiar...).

Combate el estrés con tu alimentación

“Tips” para superar los periodos de estres
  • 1

La musicoterapia mejora el bienestar en pacientes críticos, según un estudio

La musicoterapia se presenta como una herramienta eficaz para mejorar la calidad de vida de los pacientes en unidades de cuidados intensivos, según la profesora Verónica Saldaña Ortiz de la Universidad Europea. Esta disciplina no solo reduce el estrés y mejora la comunicación, sino que también favorece la recuperación emocional y física de los enfermos, proporcionando consuelo en situaciones críticas. La musicoterapia crea un ambiente de apoyo tanto para pacientes como para sus familias y el personal sanitario, promoviendo una atención más empática y humana. Saldaña destaca la necesidad de seguir investigando y formando a profesionales en esta área para que se convierta en una práctica estándar en las UCI.

La dieta mediterránea podría reducir el estrés y la ansiedad durante el embarazo

La ingesta de frutas, verduras, aceite de oliva virgen extra y cereales integrales se asocia con mejor bienestar y salud mental.

La COVID-19 y su lado oscuro

Las pandemias producen angustia acentuando los trastornos de la salud mental. El aislamiento anticontagio da lugar a ansiedad, depresión, hastío, ira, frustración y trastornos de estrés postraumático.

Los conductores españoles conduce bajo estados de estrés

Nuestro estrés habitual, la impaciencia de última hora por el ansiado descanso y la tensión a la que nos somete la conducción puede pasarnos factura al volante

Controal tu estrés y la ansiedad

App recomendada, pacific a

Navidades saludables

¿Cómo disfrutar realmente de estas fechas sin estrés ni excesos innecesarios? Trabajo, compras, organización de comidas y cenas familiares, regalos, compromisos... Te ayudamos a afrontarlos con éxito y de forma saludable.