www.secretosdesalud.es
    9 de mayo de 2025

Salud

Expertos temen que la gripe aviar puede empezar a extenderse de persona a persona
El H5M1 es una infección gripal, que se inició predominantemente en aves de corral y patos. Hasta la fecha, no se ha registrado ninguna transmisión del H5N1 de persona a persona. Pero la preocupación, es que cada vez más las aves están infectando a los mamíferos y se teme que el virus evolucione y desarrolle la capacidad de infectar a los humanos.
Sanidad inicia los trámites para establecer el empaquetado genérico del tabaco
El Ministerio de Sanidad ha sacado a consulta pública previa el Proyecto de Real Decreto que va a regular determinados aspectos relativos a la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y los productos relacionados.
Demostrado el efecto dual de la grasa pericárdica en pacientes con infarto agudo de miocardio
Los investigadores evalúan la correlación entre el tejido adiposo epicárdico (la capa de grasa que recubre el corazón), con el tamaño del infarto y otros factores.
El estrés en la mediana edad puede ser un factor de riesgo de alzhéimer en edades más avanzadas
Las experiencias estresantes en la infancia se asocian a procesos neuroinflamatorios relacionados con la enfermedad de Alzheimer en etapas posteriores de la vida.
La 'mamografía 3D' reduce casi a la mitad la incidencia del cáncer de mama entre dos pruebas de cribado
(Foto: UCO)
Un estudio clínico en el que han participado casi 40.000 mujeres revela la eficacia de la tomosíntesis mamaria para disminuir la tasa de carcinomas de intervalo.
El mosquito tigre permanece gran parte del año en Granada y Málaga
Las condiciones ambientales, como la disponibilidad de acumulaciones de agua, parecen ser determinantes en la cantidad de mosquitos tigre detectados.
Generan un nuevo modelo animal para estudiar el párkinson antes de que aparezca la neurodegeneración
El gusano 'Caenorhabditis elegans' emerge como una herramienta esencial para elaborar futuras terapias.
Viajar para aliviar el estrés
El 65,1% de los encuestados está convencido de que viajar es la mejor forma de combatir el estrés, muy por encima de la terapia (15,4%). Las vacaciones no son sinónimo de relax: 1 de cada 4 españoles considera que la Navidad es el periodo más estresan.
Estudios: Un novedoso enfoque para frenar la degeneración neuromuscular en pacientes con ELA
El músculo esquelético puede tener una contribución activa en la patología de la enfermedad.
Proteína Spike del virus SARS-CoV2 (en gris) con el nuevo anticuerpo unido (cadena pesada en azul y ligera en violeta)
Proteína Spike del virus SARS-CoV2 (en gris) con el nuevo anticuerpo unido (cadena pesada en azul y ligera en violeta) (Foto: Andrea Modrego, CNB-CSIC.)
Se trata de un anticuerpo monoclonal con acción profiláctica y terapéutica, aislado a partir de muestras de sangre de un paciente infectado por el SARS-CoV-2 durante la primera ola de la pandemia.
Una proteína puede indicar la gravedad del cáncer en el cerebro
(Foto: UPF)
Un estudio relacionó por primera vez a la VAPB con la proliferación de células tumorales en casos de meduloblastomas, uno de los más comunes y agresivos tipos de tumores en niños.
Estudios: Los pacientes con periodontitis avanzada cuadruplican el riesgo de diabetes
Un estudio encuentra una mayor asociación entre la enfermedad inflamatoria de los tejidos que rodean el diente y la diabetes que investigaciones anteriores.
La OMS estima que una de cada cinco personas desarrolla cáncer a lo largo de su vida
(Foto: OPS)
La agencia sanitaria publica las últimas estimaciones sobre la carga mundial de la enfermedad, que aumentará en un 77% entre 2022 y 2050. Aunque se espera que los países con un Índice de Desarrollo Humano alto experimenten el mayor aumento absoluto de la incidencia, los que dispongan de menos recursos para hacer frente a su carga de cáncer serán los más afectados.
Los casos de sarampión en Europa pasaron de 900 en 2022 a más de 42.000 en 2023
(Foto: UNICEF)
Se han notificado casos incluso en países en los que el sarampión se había declarado eliminado como enfermedad endémica. Este ascenso viral se atribuye a una menor vacunación contra la enfermedad durante la pandemia y postpandemia. El aumento de la transmisión se ha acelerado en los últimos meses, y se espera continúe si no se toman medidas urgentes.
Absuelta de un delito de revelación de secretos por informar a amantes de su pareja de que podría tener ETS
Un Juzgado de A Coruña absuelve de un delito de revelación de secretos a una mujer que informó a amantes de su pareja de que podría tener enfermedades de transmisión sexual. El magistrado entiende que actuó “de acuerdo con su conciencia y ante el temor de haber sido contagiada ella misma y quién sabe cuántas mujeres más”.
0,28125