www.secretosdesalud.es
    3 de diciembre de 2023

Salud

Un nuevo estudio constata el impacto del COVID-19 en la salud mental de la población joven

La Comunidad de Madrid ha publicado el Estudio sobre el impacto socioeconómico del COVID-19 en la población joven, un trabajo cuyas conclusiones servirán para desarrollar políticas orientadas a superar los problemas detectados a través de las más de 4.400 encuestas realizadas a madrileños de 14 a 30 años, entre el 29 de septiembre y el 25 de octubre de 2021.

El COVID-19 como emergencia internacional, la viruela del mono a las puertas de serlo
El Comité de Emergencias considera que, aunque ya no mueren tantas personas por la enfermedad, la propagación de nuevas variantes del coronavirus aún puede tener un gran impacto sanitario. Los expertos se reunirán la semana que viene para analizar si declaran la alerta por la viruela del mono, que ya está presente en 63 países con más de 9200 casos.
El Ministerio de Sanidad lanza una serie de recomendaciones ante la ola de calor de esta semana
El Ministerio de Sanidad mantiene activo el Plan Nacional de actuaciones preventivas frente a los efectos de los excesos de temperatura sobre la salud.
Viruela del mono: Casi 8.000 nuevos contagios la primera semana de julio
(Foto: CDC)

Desde el 1 de enero al 7 de julio de 2022, se notificaron 7892 casos confirmados, incluidas tres defunciones, en 63 Estados de cinco regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

OMS: De la viruela del mono al incremento de casos de COVID-19
(Foto: CDC)
El virus se sigue propagando por todo el mundo, por lo que el director de la agencia sanitaria de la ONU ha decidido volver a reunir a los expertos que pueden recomendar declarar la máxima alerta sanitaria. Los casos de COVID-19 han aumentado casi un 30% en las últimas dos semanas.
Imagen de archivo
Imagen de archivo
Un estudio internacional liderado por investigadores del IDIBAPS y CIBERSAM, la Universidad de Linköping (Suecia) y del King's College London demuestra y cuantifica que una reducción de las adversidades infantiles podría reducir la incidencia de los trastornos mentales en la edad adulta.
¿Por qué Sanidad recomienda el uso de mascarillas para frenar la 'séptima' ola de COVID-19?
Pese al descontrol en la recogida de datos, así como del propio virus, la 'séptima' -para algunos octava- ola de la pandemia deja de ser una quimera para convertirse en una realidad palpable que ha obligado a pronunciarse al ministerio de Sanidad.
Los test serológicos para la COVID-19 llegan a países en vías de desarrollo
(Foto: CSIC)
Desarrollados por el CSIC y la empresa salmantina Immunostep, ahora serán fabricados por la empresa Biotech Africa para llegar a los países del continente.
CRISPR: Un método para detectar el virus de la COVID-19 y otros patógenos
(Foto: CRISPR)
Un grupo de investigación del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV), ha desarrollado un método para detectar virus como el causante de la pandemia mundial de covid-19, el SARS-CoV-2, mediante la técnica de edición genética conocida como CRISPR.
Imagen de archivo
Imagen de archivo
Al parecer, una menor madrileña habría contraído la enfermedad después de consumir agua del grifo en una finca de la provincia de Toledo.
Una app de la ONU para concienciar sobre la importancia de protegerse de los rayos solares
Los expertos de la Organización advierten que la sobreexposición a los rayos ultravioleta son la principal causa del cáncer de piel. En 2020 se diagnosticaron en el mundo más de 1,5 millones de casos de ese tipo de cáncer. El lanzamiento de la aplicación coincide con el primer día de verano en el hemisferio norte y busca concienciar al público sobre la importancia de protegerse de los rayos solares y ayudar a reducir la incidencia del cáncer de piel.
De la gravedad de la viruela del mono al estado del COVID-19 en la actualidad o su origen
(Foto: CDC)

El director de la OMS ha convocado al Comité de Emergencias ante la expansión del virus a 32 países no endémicos. También se han publicado directrices para la vacunación selectiva contra la enfermedad.

Marcadores inflamatorios (en verde) en el núcleo de los macrófagos (en azul)./IRB Barcelona
Marcadores inflamatorios (en verde) en el núcleo de los macrófagos (en azul)./IRB Barcelona

La inflamación es una reacción temporal a una infección o una lesión, que tiene por objetivo atraer a las células del sistema inmune para que puedan reparar el daño.

Una investigación del 12 de Octubre demuestra un importante hallazgo reducir las lesiones cutáneas de un tipo de cáncer de piel

Un ensayo clínico dirigido por el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 ha demostrado que la aplicación de un fármaco en crema, pimecrolimus, que se utiliza habitualmente en dermatitis atópica es eficaz en las fases iniciales de un tipo de linfoma de piel conocido como Micosis Fungoide. El objetivo principal de este estudio ha sido alcanzar la eliminación completa de las lesiones cutáneas de los pacientes y mejorar su calidad de vida.

Todas las respuestas: La viruela del mono a examen
(Foto: CDC)
Gracias a toda la información de la que disponemos de la Organización Mundial de la Salud, respondemos todas las preguntas que puedas tener sobre la viruela del mono.
0,265625