www.secretosdesalud.es
    1 de diciembre de 2023

Salud

Entrenar de forma excesiva puede afectar al estado de ánimo

Una investigación pone de manifiesto la importancia de monitorizar la carga de los entrenamientos en relación a cuestiones físicas y psicológicas.

Desarrollan un nuevo modelo para detectar melanomas con inteligencia artificial

Detectar un melanoma –el tipo de cáncer a la piel más agresivo, un tipo de tumor maligno originado en los melanocitos, células que son parte de la epidermis y se encargan de producir la melanina, el pigmento que da el tono de piel y protege del sol- requiere contar con herramientas y personal humano capacitado, por lo tanto, el sistema de salud necesita una infraestructura médica que, de no existir, dificulta el diagnóstico de la enfermedad a tiempo.

'Llama a la vida': Así es la línea 024 de atención a la conducta suicida
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha presentado la Línea 024, de Atención a la Conducta Suicida, con el lema "Llama a la vida", que funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
El tratamiento contra el COVID-19 sigue fuera del alcance de los países pobres
(Foto: UNICEF)
Por otra parte, los responsables de la agencia de la ONU para la salud destacan que la aparición de nuevas variantes en Sudáfrica es un indicador de que la pandemia no ha terminado.
Imagen de archivo
Imagen de archivo
Dos tercios de los adultos y uno de los niños en Europa viven con sobrepeso o son obesos, revela la agencia sanitaria mundial y agrega que estas personas han sido afectadas desproporcionadamente por la pandemia de COVID-19, además de que corren un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas.
Mascarillas y pantallas con aditivos naturales que protegen contra virus y bacterias

El proyecto DOTMASK explora nuevos recubrimientos y plásticos obtenidos a partir de extractos botánicos aplicables a equipos de protección individual.

Micrografía electrónica de barrido de células humanas (azul) infectadas con SARS-CoV-2 (rojo)
Micrografía electrónica de barrido de células humanas (azul) infectadas con SARS-CoV-2 (rojo) (Foto: NIH)
Investigadores del CSIC han obtenido anticuerpos neutralizantes eficaces frente a las variantes más virulentas del SARS-CoV-2 y que pueden utilizarse como terapia en pacientes de covid-19. Los investigadores, que han publicado el estudio en Frontiers in Immunology, han producido los anticuerpos mediante cultivos celulares en el laboratorio y afirman que la producción ya puede escalarse para su aplicación clínica.
Todo lo que necesitas saber sobre la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19

Adultos mayores de 50 años y pacientes inmunosuprimidos son poblaciones que podrían recibir un segundo refuerzo de la vacuna contra el COVID-19.

La OPS exige la inmunización contra el COVID-19 en todos los sistemas nacionales de vacunación
(Foto: OMS)
Aunque el número de casos y muertes de coronavirus continúa descendiendo semana a semana, la agencia regional de sanidad llama “a no bajar la guardia” y recuerda que la enfermedad sigue siendo una emergencia de salud pública de importancia internacional, pese a la decisión de algunos países de levantar el estado de contingencia sanitaria por el COVID-19.
Un estudio para manejar infecciones severas posquimioterapia
La neutropenia febril es una de las complicaciones frecuentes asociadas con tratamientos quimioterapéuticos para el cáncer. La presencia de estos episodios dejan al paciente con un riesgo importante de presentar infecciones severas, que pueden terminar en morbilidad o mortalidad.
Imagen de archivo
Imagen de archivo
El Hospital público Puerta de Hierro Majadahonda de la Comunidad de Madrid ha implantado con éxito un microdispositivo inalámbrico que permite un mejor control y monitorización a domicilio de la insuficiencia cardíaca. Es la primera vez que este sensor se inserta en la región y la tercera en toda España.
Nuevas dianas terapéuticas para los trastornos por estrés postraumático

Los trastornos que se desencadenan tras experimentar un hecho impactante están asociados a un mayor riesgo de demencia.

Los test contra la COVID-19 son 'cruciales' para revertir la próxima ola
(Foto: OMS)
La Organización Mundial de la Salud y su sucursal para las Américas, la Organización Panamericana de la Salud, han hecho un llamamiento a los países para que continúen haciendo pruebas con las que detectar la presencia del COVID-19 y poder secuenciarlo.
La mala calidad del aire nos lleva a padecer enfermedades cardiovasculares, ictus y problemas pulmonares
(Foto: UNICEF)

La mala calidad del aire nos lleva a padecer enfermedades cardiovasculares, ictus y problemas pulmonares. En total, siete millones de muertes anuales que podía evitarse. La agencia de la ONU encargada de velar por la salud pública mundial pide dejar de seguir financiando los combustibles fósiles que nos matan.

COVID-19: La OMS recomienda cinco medidas para mantener al virus bajo control
(Foto: OMS)
La agencia de la ONU encargada de velar por nuestra salud indica que, en cualquiera de ellos, todos los países deben seguir vigilantes y recomienda cinco medidas para mantener al virus bajo control.
0,265625